Noruega instaura el pago voluntario de impuestos…

En junio, el Gobierno de Noruega implantó una insólita medida: pago voluntario de impuestos. ¿Qué ha pasado? Pues según los datos recogidos por la agencia Bloomberg desde que la medida entró en vigor, lo que ha pasado es ni más ni menos que el país ha recaudado 1.155 euros de una población de más de cinco millones de habitantes. Las bondades de este experimento sociológico ha demostrado ser sólo un bonito sueño. Incluso en Noruega, donde el deber y la honestidad se demuestran con la contribución a las arcas públicas con el 50% del salario del ciudadano medio y un más que generoso 25% de IVA. Aunque en países como España sea medianamente normal dar saltos de alegría si nos dieran esa noticia, en Noruega tanto el efecto como la causa han sido justo los contrarios.

Un pequeño juego de tronos

descarga
Siv Jensen, ministra de Finanzas noruega

Poco después de ganar las elecciones de 2013, el Partido Conservador de Noruega se enfrentó a una de las peores crisis económicas de la historia del país, que aún colea, cuando el precio del petróleo se desplomó. Mientras el mundo procuraba no producir más, Noruega no cortó el grifo a pesar de que la demanda era bajísima. Querían quitarse de encima cuanto antes una fuente de energía que ya no era rentable para ellos. Aun así, esto les generó más pérdidas que ganancias y aumentó el déficit. La estrategia de los conservadores estaba medida: metieron la tijera con agresividad a los impuestos hasta la fecha, pero para sobreponerse al temporal, sacaron dinero del fondo de riqueza de Noruega –algo inédito en su historia.

La oposición de centro-izquierda reprochó al Gobierno esos recortes argumentando que sólo conseguirían debilitar el Estado de Bienestar, beneficiar a los más ricos y aumentar la desigualdad. No es una perogrullada: en Noruega los impuestos se conciben como una inversión a largo plazo de cada ciudadano en su propia vida, y no como una recaudación estatal en sentido estricto. Así, los más ricos monopolizarían todos los servicios. Y con unos impuestos más bajos y menos fondos soberanos, la sociedad vería reducida la cantidad y calidad de esos bienes.

noruega-pago-voluntario-de-impuestos-solo-recauda-mil-euros-400x266
Coronas noruegas

Así empezó el baile, que se ha prorrogado hasta cuatro años después: la derecha pasó a la ofensiva y pilló a los adversarios con el pie cambiado. “El sistema tributario se creó para permitir que aquellos que quieran pagar más impuestos puedan hacerlo de manera sencilla y directa”, aseguraba Siv Jensen, ministra de Finanzas del Partido del Progreso, que gobierna en coalición con los conservadores. “Si alguien cree que el nivel de impuestos es demasiado bajo, pueden pagar más de forma voluntaria”. El resultado ha sido el mencionado.

“Ha costado más de lo que ha generado”

El hecho de que la cartera de las recaudaciones estatales haya adelgazado varias tallas gracias los impuestos para quien quiera ha dejado en evidencia a los conservadores, pero también a la oposición. Herald Jacobsen, del Partido Laborista, criticaba esta misma semana en el Parlamento: “Ha costado más de lo que ha generado. Deberían dejar de distraer y prestar atención a las multinacionales como Facebook o Google, que evaden la ley para ahorrarse contribuciones fiscales”.

noruega-suele-ocupar-los-primeros-puestos-de-paises-con-mejor-calidad-de-vida-istock
Noruega suele ocupar las primeras posiciones del ránking de nivel más alto de vida, felicidad e impuestos elevados

Aunque todavía no ha habido una valoración oficial de esos resultados, los conservadores han demostrado que hasta la ciudadanía más rica del mundo, que lleva toda la vida pagando los impuestos más altos del mundo, prefiere quedarse su salario lo más íntegro posible en épocas de turbulencias. Pero también es cierto que, después de un mes de caída constante de contribución, nadie ha dado el paso de abolir los impuestos voluntarios ni tampoco de postergarlos en el tiempo.

Por ello, la izquierda también lleva parte de razón: la desigualdad entre quién paga más impuestos y quién paga menos ha aumentado de manera evidente (permíteme que insista: 1.115 euros en un mes con unos impuestos al 50% del salario individual más un 25% de IVA); y desde 2015, el país busca maneras amortiguar la caída de ingresos a base de vender barriles de petróleo. Y mientras, siguen empleando la cartera soberana como colchón. El contexto, una vez más, pone las cosas en su sitio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s