El sospechoso del ataque en Finlandia es un marroquí de 18 años que pidió asilo

La policía de Finlandia está investigando como acto terrorista el apuñalamiento masivo de varias personas este viernes 18 en un céntrico mercado de la ciudad de Turku, cerca de Helsinki, que se saldó con dos muertos y ocho heridos. En un primer momento, las autoridades descartaron la conexión entre los atentados de Barcelona y Cambrils y el producido allí y también desmintieron que se tratase de un acto yihadista, pero finalmente han decidido no descartar esa posibilidad. El agresor, que se encuentra ingresado en el hospital y custodiado por la policía, se recupera de un balazo en la pierna que las autoridades dispararon para reducirlo. Se trata de un joven marroquí de 18 años que llevaba en Finlandia desde 2016 y cuya solicitud de asilo estaba en trámite.

«Su vida no corre peligro, pero de momento se niega a declarar. Esperemos que dentro de poco cambie de opinión», explicaba a la televisión finlandesa Yle la comisaria Krista Granroth, encargada de la investigación. Además, en las pasadas horas su equipo ha detenido a otros cuatro marroquíes que tuvieron contacto con el sospechoso e investigan su posible vinculación con el crimen. A pesar de que se maneja la opción de que el móvil sea el yihadismo, de momento las autoridades desconocen si alguno de ellos, incluido el presunto autor, tienen vinculación con células extremistas.

ninonino
Varios ayudantes sanitarios en el centro de Turku

Las dos víctimas mortales son dos mujeres finlandesas. Una tenía 67 años y la otra era una adolescente de 15 años. La policía sostiene que, si bien el agresor eligió a sus víctimas al azar, su objetivo era atacar a mujeres. «De las diez víctimas, ocho son mujeres y los únicos dos hombres heridos fueron atacados por intentar ayudar a las mujeres o detener al agresor», ha explicado Granroth. De entre los heridos hay una persona italiana, una sueca y una británica. Tres de los heridos permanecen graves y en cuidados intensivos. Turku se levantaba hoy con las banderas a media asta.

La política de asilo de Finlandia

Tradicionalmente, Finlandia ha sido un país muy restrictivo con las políticas de asilo, pero a partir de 2015 comenzaron a llegar hasta las fronteras finlandesas más de 30.000 inmigrantes solicitantes de asilo, sobre todo de Oriente Próximo, a través de la ruta balcánica. Desde entonces, autoridades y administraciones están desbordadas.

Muchos inmigrantes, aunque no hayan obtenido el asilo y el permiso de residencia, permanecen en Finlandia como indocumentados en los centros de acogida o, con suerte, en las viviendas de sus connacionales que sí lo han conseguido. El joven marroquí sospechoso del apuñalamiento vivía aún en un centro de acogida; no así los otros cuatro detenidos, que se alojaban en un piso de las afueras de Turku.

Siguen las declaraciones de condena

tuit
Tweet de la ministra del Interior. «Finlandia no será derrotada por el miedo o el odio», asegura

«Esto es una gran herida en nuestra seguridad. Las autoridades policiales nos habían advertido de un inminente ataque, pero por ahora debemos felicitarnos de cómo ha actuado la policía. Felicito a los ciudadanos por su coraje», decía en rueda de prensa la ministra de Interior Paula Risikko. «Los terroristas quieren ponernos unos contra otros. No dejaremos que esto suceda. La sociedad finlandesa no será derrotada por el miedo o el odio», escribía más tarde en su cuenta de Twitter. El que es probablemente el país más pacífico de Escandinavia aún digiere el ataque y pasa a engrosar la lista de regiones europeas que han sufrido atentados yihadistas en los últimos años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s