Un escándalo por un caso de pederastia acaba con el gobierno de Islandia

Islandia afronta un nuevo revés. El primer ministro islandés, Bjarni Benediktsson, anunció el viernes pasado que convocará elecciones anticipadas para el 28 de octubre después de que uno de los socios de su Ejecutivo de coalición, de centro-derecha, haya abandonado por un escándalo que afecta de manera indirecta al propio Benediktsson.

Según el caso, del que se hace eco el Washington Post, un amigo íntimo del padre del primer ministro abusó sexualmente de su propia hijastra, menor de edad. El padre de Benediktsson envió una carta a las autoridades pidiéndoles que fuera eliminado el historial delictivo de su amigo. El primer ministro lo encubrió hasta que saltó a la prensa islandesa.

1484071174_827144_1484072337_noticia_normal_recorte1
Los líderes de centro-derecha acordando en enero de este año formar un Gobierno de coalición en Islandia

En Islandia existe un procedimiento legal por el que personas que han cumplido condena por delitos graves pueden ver «restituido su honor» si reúnen una serie de condiciones; entre ellas, contar con cartas de recomendación de otras personas, lo que permite volver a antiguas profesiones, o incluso presentarse a elecciones o ejercer la abogacía. Benediktsson padre presentó la carta antes de que su amigo terminase de cumplir su pena.

«No había motivo para una decisión tan apresurada», dijo el primer ministro, que así se desmarcaba de las acciones de su progenitor y reconoció que, tras la pérdida de apoyo de uno de los pilares de su gobierno, no queda más remedio que convocar elecciones anticipadas «lo más rápido posible». Serán las segundas en menos de un año.

La polémica ley

El debate sobre esa figura legal ya estuvo de actualidad en Islandia a principios de verano al conocerse que un abogado, que había cumplido su condena por abusar sexualmente de varias niñas, había regresado a la abogacía. Las críticas se cebaron con la ministra de Justicia y aumentaron cuando se supo que ese caso no había sido el único.

En su defensa, la ministra de Justicia argumentó que había informado en su momento a Benediktsson tanto de los otros casos como del del amigo de su padre. «Ya hemos aprendido que esta ley no se ajusta a los valores modernos, y nos ha costado unos cuantos disgustos. Los diputados hemos fracasado», dijo el político.

Dos crisis de Gobierno en menos de un año

El Partido de la Independencia, Futuro Brillante y el Partido Reformista cerraron en enero una coalición de gobierno tras dos meses de negociaciones y cuatro intentos de mandato. Futuro Brillante, la formación a la que pertenece el socio que ha abandonado la coalición, controlaba cuatro de los 30 escaños del Ejecutivo en el Parlamento.

Benediktsson ha intentado aproximar la fecha de los comicios a noviembre, justo un año después de los anteriores, que también fueron anticipados por la dimisión de su predecesor. Su nombre fue uno de los vinculados al caso de los Papeles de Panamá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s