La isla de Finlandia que quiso ser feminista (y acabó sexista y elitista)

La idea del empoderamiento de la mujer y su visibilización está calando hondo en cada rincón del mundo. La ola ha llegado a Finlandia de la mano de una empresaria americana que ha llevado la idea feminista hasta el terreno de las vacaciones. Kristina Roth ha comprado nada menos que una paradisíaca isla finlandesa en el recodo más perdido del Báltico y la ha bautizado como «Super She». Objetivo: que mujeres de todo el mundo pasen unos días de desconexión completa, en los que se dediquen por entero a ellas mismas y conecten entre sí. Absténganse hombres.

vistas
Vistas aéreas de los archipiélagos finlandeses del Báltico. La isla «Super She» se encuadra en un enclave similar

El motivo del veto al género opuesto nos deja el primer patinazo de una idea que, para muchas, sonaba como música para los oídos: «Tenemos que ayudarnos unas a otras creando eventos conjuntos para dar espacio a esos lazos: deportes, nutrición, vida sana, sentirnos sexys y descubrir nuevos hobbies», explica Kristina Roth a S Moda. «Los hombres no están permitidos porque la tensión sexual hacia ellos nos distrae a las mujeres de concentrarnos en nosotras mismas». La primera en la frente…

Su creadora iba más allá en una entrevista que concedió al rotativo New York Post: «En los retiros de este tipo a los que he asistido, cuando había un chico guapo, las mujeres se pintaban los labios. La idea es concentrarte en ti misma, no revolucionar tus hormonas». Ya saben, la cantinela de «las mujeres guapas distraen/provocan a los hombres», pero al revés.

supershe_island_nature_1
Vistas del bosque de la isla

Volviendo a «Super She», todo nació a través de una página web con el mismo nombre donde Roth publica contenidos sobre viajes, vida saludable y alimentación. La inspiración le llegó a través de un retiro en las montañas de California y por las conversaciones con su marido, de familia finlandesa, que ya le había hablado de los boscosos archipiélagos de ese país. «Sus padres son dueños de una isla y siempre me decían que la de al lado estaba en venta», cuenta. Y la compró. El portal para el que trabaja ha hecho el resto y ahora sirve de red de contacto de mujeres aspirantes a acudir a ese retiro.

supershe_island_interior_view

supershe_island_interior_9
Los interiores de las cabañas dan pie a imaginar la exclusividad que el programa lleva implícita

De momento por allí sólo han pasado ella y sus amigas, pero en junio de este año la isla se pondrá en marcha para recibir a las seleccionadas. Y digo seleccionadas porque la exclusividad es el otro talón de Aquiles del proyecto: membresía al alcance de quienes rellenen un formulario previo en la página web de la isla, y si cumplen con el perfil de habilidades e intereses, tendrán que pasar una entrevista posterior vía Skype; las recomendaciones entre las mujeres que ya son socias de «SuperShe» también suman; y alojamiento en cabañas de lujo decoradas, entre otras firmas, por Missoni Home. El precio por cinco días ronda, gracias a todo esto, los 2.500 y los 5.000 euros. Sin contar el vuelo a Helsinki.

Aún es pronto para hablar de reacciones a la iniciativa, puesto que aún no funciona oficialmente. Una buena y llamativa idea «women-friendly» que, sin embargo, termina cayendo en los estereotipos de género que tanto se condenan (me pintaré los labios si me apetece y también sé desconectar aunque tenga a mi pareja al lado) y en el acceso que sólo se abre para la que pueda pagar entre 500 y 1.000 euros al día como quien va a por el pan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s