La medida drástica de Suecia contra el acoso sexual en los festivales de música

«¿Qué os parecería un festival en el que los hombres no fueran bienvenidos? Esto es lo que haremos hasta que TODOS los hombres aprendan a comportarse». Así de contundente se mostró en Twitter la locutora de radio sueca Emma Knyckare. Las compañías que organizan festivales de música en Suecia tomaron nota de la cantidad de retweets y «me gusta» que alcanzó semejante idea y el país pasó a anunciar oficialmente días después que Suecia acogerá un festival exclusivo para todo aquel que no pertenezca al sexo masculino.

Sin títuloEstamos en plena ola de fiestas y encuentros multitudinarios en los que el alcohol y la juerga son los absolutos protagonistas, tristemente muy por encima de la música y las tradiciones. No debería ser así, pero también sirven de excusa para que algunos coloquen la mano donde no deben. En España, durante estos pasados Sanfermines, se han contabilizado 12 denuncias por acoso sexual y dos abusos sexuales consumados, uno de ellos a una menor. En Suecia, uno de los principales festivales de música, el Bråvalla, anunciaba su cancelación para el 2018 al recibir la Policía cuatro denuncias por agresión sexual y otras 23 por acoso durante los conciertos de este año. Gracias a la iniciativa de Knyckare, la organización se lo pensó dos veces y finalmente, celebrará el encuentro, pero con la presencia de los hombres vetada.

images
Panorámica del festival en el momento cúspide

Ante la ingente cantidad de denuncias, han llovido las reacciones. «Es asqueroso, son actos repugnantes de hombres deplorables», declaraba el primer ministro Stefan Löfven. «Cuando me levanté y vi los titulares, decidí que esto tenía que parar», contaba el fundador del evento al Svenska Dagbladet.

En un país en el que es común ver denuncias por acoso sexual o violencia de género gracias a la concienciación de la sociedad ante cualquier indicio, por nimio que sea, sí es resaltable que no es la primera vez que Bråvalla es escenario de estos actos. En 2016 se registraron cinco violaciones y 12 denuncias por acoso sexual, lo que provocó que los cabeza de cartel de ese año, Mumford and Sons y Zara Larsson, rechazasen volver a participar en señal de protesta.

La iniciativa pone en cuestión la calidad e inteligencia humana de los hombres que no terminan de comprender que un escote o unos pantalones cortos no son una invitación al coito

El castigo a la industria

Con un aforo medio de 50.000 personas al año, el festival sueco será el evento musical de mayor envergadura que prohíba la entrada a los hombres. Organizado desde 2013 del 28 de junio al 1 de julio a las afueras de Norrköping, cerca de Estocolmo, Bråvalla es una cita de referencia en Suecia. Este año, los asistentes acudían a disfrutar de nombres como System of a Down, Linkin Park, Martin Garrix y locales como Håkan Hellström o Laleh.

Las agresiones sexuales contabilizadas no han dejado de incrementarse en los últimos años en Suecia. Desde las 12.500 de 2007 se ha pasado a más de 20.000 en 2016 según datos de Brå, una institución que analiza los actos violentos en el país

El colmo para los suecos

Como era de esperar, la propuesta ha generado un gran debate que pone en cuestión varios puntos: desde la efectividad de la seguridad que han pagado los propios suecos en forma de impuestos con sus entradas; hasta la calidad humana de los hombres que no terminan de comprender que un escote o unos pantalones cortos no es una llamada al coito; pasando por la propia capacidad de las mujeres para defenderse solas ante una situación de riesgo en un intento por llevar el feminismo a niveles de supremacía.

70a9d1b5-b0d0-47a1-b439-14b4745e5d51
Imagen de la web del festival

Marianna Macedo es sueca y acudió a Bråvalla el pasado 1 de julio. Lejos de aprobar el la iniciativa de separar por sexos en el festival de 2018, lanzaba una reflexión: «Estamos tratando a los hombres como verdaderos sementales, como si fueran animales incapaces de controlar sus propios impulsos. Y a las mujeres, como seres a los que hay que proteger y aconsejar para que se protejan, porque damos por hecho que se va a abusar de nosotras. ¿Hasta qué punto se puede consentir eso? Yo, como mujer, no me siento protegida. Me siento ofendida». Olof Fransson, sociólogo, también fue en calidad de espectador: «Al final hemos vuelto a los años en los que hombres y mujeres acudían al teatro, al colegio y a la consulta del médico por separado, para evitar tentaciones. Si lo que intentamos conseguir es igualdad de sexos, lo que estamos dejando ver es justo lo contrario».

La asociación Nattskiftet, por su parte, publicó el año pasado una guía con propuestas para evitar las agresiones sexuales: aumentar la presencia policial, instalar cámaras de seguridad, iluminar el perímetro al máximo y tasar la venta de bebidas alcohólicas, así como aumentar el control de mochilas en cada punto de entrada del recinto y elevar el precio de las multas. «Eso es lo normal, no impedir el acceso al festival», coinciden Marianna y Olof. Desde el otro punto de la opinión pública, Ragnar Björk, profesor universitario, opina que «eso es sólo volver a dar la razón a los que se escudan en que están borrachos para cometer esas atrocidades».

Escenarios y espacios femeninos:

La iniciativa sueca no ha sido la primera que se ha tomado en el mundo del festival de música.

Glastonbury (Reino Unido): tiene un escenario sólo para mujeres, en el que equipo técnico, seguridad, artistas y demás oficios son femeninos.

Electric Forest (EEUU): su espacio femenino se llama HerForest e incluye hasta un camping sólo para ellas.

Shambhala (Canadá): también tiene su propio espacio femenino y ofrece una zona para pasar la noche a todas aquellas mujeres que no se sientan seguras volviendo al camping después de los problemas de acoso que hubo en una edición.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s